¿Tienes un nuevo sitio web? Experimenta con Google Optimize

¿Tienes un nuevo sitio web? Experimenta con Google Optimize

Por Carmen Trigoso el 14/02/2018 en Optimización web

El lanzamiento de todo proyecto digital es emocionante. Ese día llueven las visitas, sube el tráfico, llegan los correos y las felicitaciones. ¿Pero qué pasa los días post lanzamiento? ¿Qué pasa cuando no ves los resultados esperados? Llamas a tu agencia para que empiecen los cambios, pero ¿qué debes cambiar? Google Optimize te puede ayudar a gestionar las mejoras.

En el último post les conté sobre cuatro herramientas de analytics que usamos en Apros (puedes leerlo completo aquí). Entre mis plataformas favoritas para experimentar se encuentra Google Optimize, herramienta que te permite testear diferentes variaciones de tu sitio web. A este ejercicio se le denomina Pruebas A/B, básicamente porque queremos decidir qué opción nos brindará mejores resultados: A o B.

Qué me permite hacer Google Optimize

Supongamos que lanzaste un landing con el objetivo de conseguir que los usuarios llenen un formulario. Colocaste un banner con texto y su respectivo botón o call to action. Al evaluar resultados a fin de mes te das cuenta que NO recibiste muchos clicks y la agencia te recomienda agregar una imagen atractiva que soporte tu propuesta.

Esta suposición o hipótesis puede ser probada en Google Optimize llevando tráfico a ambas opciones: la opción A del landing (sin imagen) y la opción B (con imagen). Incluso, la plataforma te permite decidir qué porcentaje de usuarios va a cada opción. Puedes elegir que de 100 personas que visitan tu web, 50 vayan a la opción A (Original) y 50 a la opción B (Variant 1).

Además de imágenes, se pueden cambiar textos, posicionamiento de elementos, tamaños de tipografía, etc. Para pruebas más complejas, te permite experimentar con varias secciones de la web o incluso diferentes URLs. La plataforma de Google Optimize te permite testear diferentes variaciones de tu sitio web desde una interfaz amigable y sin editar el código fuente, es decir sin necesidad de programadores experimentados.

Para los data freaks como yo que les gusta analizar métricas tengo buenas noticias: los resultados se almacenan en una sección de informes y se sincronizan con Google Analytics… un verdadero game changer

Atrévete a experimentar con los contenidos de tus páginas, estoy segura lograrás identificar cuál es la experiencia óptima para tus visitantes. En este mundo digital debemos crear buenas experiencias de usuario, no te quedes atrás.

Avatar Image

Carmen Trigoso

Carmen Trigoso Aponte es una analista de datos certificada y consultora digital en Apros. Ha colaborado en decenas de proyectos digitales en Perú y Estados Unidos. Cuando no está sumergida en data, está aprendiendo a cocinar.