Volver
Destacados
SEO

Crear URLs amigables para SEO

posicionamiento orgánico en Google

Crear URLs amigables para SEO

En el mundo del SEO o posicionamiento web, las URLs son parte clave que debe tener una relación coherente con tus meta títulos y meta descripciones. Lamentablemente en las estrategias SEO las URLs son un aspecto que a menudo pasado por alto, pero que puede afectar significativamente al SEO. Implementando las mejores prácticas para crear URLs amigables con el SEO, podrás mejorar el posicionamiento de un sitio en los motores de búsqueda y, al mismo tiempo, optimizar la experiencia del usuario. En este artículo, exploraremos las estrategias clave y las técnicas necesarias para crear URLs SEO-friendly que estén alineadas con los principios efectivos de diseño web.

1. Mantén las URLs simples y descriptivas:

Cuando se trata de URLs, la simplicidad y claridad son fundamentales. Crea URLs concisas, descriptivas y fáciles de leer tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios. Evita URLs largas y complejas con caracteres innecesarios o parámetros. En su lugar, opta por una estructura limpia que comunique claramente el contenido de la página.

Por ejemplo, en lugar de:

www.ejemplo.com/pagina-1?id=12345

Usa:

www.ejemplo.com/estrategias-seo

2. Incorpora palabras clave relevantes:

Las palabras clave son esenciales en SEO, y al incorporarlas en las URLs puedes ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contexto de tus páginas. Realiza una investigación exhaustiva de palabras clave para identificar las más relevantes para cada página, e inclúyelas en la estructura de la URL.

Por ejemplo, si tu página trata sobre estrategias SEO efectivas, considera una URL como:

www.ejemplo.com/estrategias-seo

3. Usa guiones para separar las palabras:

Cuando crees URLs, utiliza guiones («-«) para separar las palabras en lugar de guiones bajos u otros caracteres. Los motores de búsqueda reconocen los guiones como separadores de palabras, lo que facilita su interpretación. Esto mejora la legibilidad y garantiza que la URL sea fácilmente entendida tanto por los motores de búsqueda como por los usuarios.

Por ejemplo:

www.ejemplo.com/estrategias-seo

4. Evita parámetros dinámicos e IDs de sesión:

Los parámetros dinámicos y los IDs de sesión en las URLs pueden causar problemas para los motores de búsqueda, ya que pueden generar múltiples URLs que apuntan al mismo contenido. Evita usar cadenas de consulta o parámetros innecesarios en tus URLs siempre que sea posible. En su lugar, opta por URLs estáticas que proporcionen información clara sobre el contenido de la página.

Por ejemplo, en lugar de:

www.ejemplo.com/producto.php?id=12345&session=abc123

Usa:

www.ejemplo.com/nombre-del-producto

5. Considera la estructura de la URL dentro de la arquitectura del sitio:

Al diseñar un sitio web, planifica la estructura de tus URLs como parte de la arquitectura general del sitio. Crea una jerarquía lógica que organice tu contenido en categorías y subcategorías relevantes. Una jerarquía de URLs bien estructurada ayuda tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda a navegar por tu sitio y entender la relación entre las distintas páginas.

Por ejemplo:

www.ejemplo.com/blog/estrategias-seo/

www.ejemplo.com/servicios/diseño-web/

Optimizar las URLs para SEO es un aspecto fundamental del posicionamiento web que no debe pasarse por alto. Al implementar mejores prácticas como mantener las URLs simples y descriptivas, incorporar palabras clave relevantes, usar guiones para separar las palabras, evitar parámetros dinámicos e implementar URLs canónicas, los diseñadores web pueden mejorar la visibilidad de un sitio, optimizar la experiencia del usuario y contribuir al éxito del sitio en los motores de búsqueda. Prestar atención a este aspecto, a menudo descuidado, puede tener un impacto significativo en el rendimiento SEO de los sitios web que crean.

¿Quieres saber cómo potenciar tu sitio web?

Conversemos

Posts relacionados