Volver
Seguridad

Guía rápida y sencilla para hacer una copia de seguridad en WordPress

guia de como hacer una copia de seguridad en wordpress

Guía rápida y sencilla para hacer una copia de seguridad en WordPress

Hacer una copia de seguridad de tu sitio de WordPress es como tener una póliza de seguro para tu presencia en línea. Esto te permite restaurar tu sitio web a un estado anterior en caso de pérdida accidental de datos, intentos de hackeo, fallos del servidor o incluso una actualización defectuosa de WordPress. Al crear copias de seguridad regulares, aseguras la continuidad de tu sitio web y proteges tu esfuerzo.

Existen varios métodos para hacer una copia de seguridad de tu sitio en WordPress. Las dos opciones más usadas son utilizar un plugin de respaldo para WordPress o realizar una copia de seguridad manual. Veamos cómo puedes hacer cualquiera de estas opciones:

a. Plugin de respaldo para WordPress:

Utilizar un plugin de respaldo simplifica el proceso. Algunos plugins populares son: All-in-One WordPress Migration, Duplicator o BackupBuddy ofrecen interfaces fáciles de usar y copias de seguridad automatizadas. Instala y activa el plugin de respaldo que se ajuste a tus necesidades, configura los ajustes y programa copias de seguridad regulares para tu sitio. Solo es cuestión de seguir los mismos pasos que el plugin te indique y descargar y guardar en un lugar seguro el backup.

b. Respaldo manual:

Las copias de seguridad manuales requieren un poco más de conocimientos técnicos, pero ofrecen un control total. Así es como puedes hacer una copia de seguridad manual:

  1. Conéctate a tu cuenta de hosting (Cpanel) usando un FTP o el Administrador de Archivos en cPanel.
  2. Descarga todos los archivos de WordPress (temas, plugins, carpeta de subidas) a tu computadora local.
  3. Exporta tu base de datos de WordPress usando phpMyAdmin o una herramienta similar y guárdala como un archivo SQL.

Almacenamiento de los archivos de respaldo:

Una vez que hayas creado los archivos de respaldo, es fundamental almacenarlos de forma segura. Aquí tienes algunas opciones a considerar:

a. Servicios de almacenamiento en la nube:

Sube tus archivos de respaldo a proveedores de almacenamiento en la nube confiables como Google Drive, Dropbox o Amazon S3. Estos servicios ofrecen almacenamiento seguro y fácil accesibilidad.

b. Disco duro externo o USB:

Guarda tus archivos de respaldo en un disco duro externo o dispositivo de almacenamiento USB. Asegúrate de guardarlo en un lugar seguro, lejos de posibles daños físicos o robos.

Prueba de tus copias de seguridad:

Crear una copia de seguridad no es suficiente; es crucial garantizar su integridad. Prueba periódicamente tus copias de seguridad restaurándolas en un servidor local o en un entorno de prueba. Esta práctica te ayudará a identificar posibles problemas y verificar que tus copias de seguridad funcionen correctamente.

Automatización del proceso de respaldo:

Para evitar el riesgo de olvidar hacer copias de seguridad manualmente, configura copias de seguridad automáticas usando el plugin elegido o un cron job. La automatización de copias de seguridad asegura que siempre tengas la última versión de tu sitio lista para ser restaurada si es necesario.

Recuerda que hacer una copia de seguridad de tu sitio web no es una tarea única, sino un proceso continuo. Hazlo un hábito programar copias de seguridad regulares y probarlas periódicamente. Con un sistema de respaldo robusto, puedes tener la tranquilidad de que tu sitio web en WordPress está seguro y protegido.

¿Quieres saber cómo potenciar tu sitio web?

Conversemos

Posts relacionados