Volver
Destacados
Marketing digital
Sin categoría

Precios de sitios web (2025): ¿Cuánto están invirtiendo las marcas que apuestan en serio?

Precios de sitios web (2025): ¿Cuánto están invirtiendo las marcas que apuestan en serio?

“Tu sitio web es la plataforma donde tus clientes investigan, deciden y confían en tu marca. Por eso, más que centrarte en el cuánto cuostará, necesitas priorizar cuánto valor generará. Aquí te contamos qué deberías considerar si buscas resultados reales, no solo tener una web bonita.”


¿Cuánto cuesta desarrollar un sitio web profesional en Lima?
Si buscas trabajar con una consultora digital de primer nivel (no freelancers ni agencias improvisadas) esta guía te mostrará los precios reales, basados en proyectos ejecutados por equipos senior, expertos en UX, desarrollo a medida, performance, SEO y estrategia digital.

No son precios promedio. Son estándares de excelencia.
Aquí verás lo que invierten las empresas que entienden que su web no es un gasto, sino una inversión clave para captar clientes, fortalecer tu marca y crecer.

1. Landing page de alto impacto (para campañas)

  • Diseñada como página de aterrizaje para campañas publicitarias. Su objetivo es claro: convertir visitantes en clientes potenciales.
  • Desde USD 850
  • El costo responde al nivel de personalización, interacción, storytelling visual y necesidades técnicas. Son comunes en lanzamientos de productos, campañas de alto tráfico o servicios premium.

2. Sitio web informativo (página corporativa)

  • Ideal para empresas que necesitan mostrar sus servicios, portafolio, equipo y datos de contacto.
  • Desde USD 2,800
  • Incluye diseño personalizado, desarrollo sobre CMS (WordPress) y una optimización SEO básica. Es la opción más accesible dentro del rango profesional.

3. Tienda virtual (e-commerce)

  • Pensado para negocios que desean vender productos en línea, con pasarelas de pago, gestión de inventario y automatización de pedidos.
  • Desde USD 3,750
  • El precio varía según el número de productos, los métodos de pago, las funcionalidades personalizadas y el diseño.

Otros factores que influyen en el costo de una web profesional

  • Cantidad y tipo de contenido: A mayor cantidad de elementos personalizados, el equipo requerirá de más tiempo para  validar cada idea desde el diseño hasta el despliegue.
  • Funcionalidades específicas: Agendas automatizadas, reservas, multilenguaje, configuradores de producto, etc.
  • Diseño UI/UX a medida: Una experiencia de usuario bien pensada mejora la conversión y fideliza a los visitantes.
  • Tecnología utilizada: Frameworks modernos como React, Laravel o Node.js demandan un equipo técnico más especializado.
  • Integraciones: Con CRM, sistemas de email marketing, chatbots o pasarelas de pago.
  • SEO técnico y velocidad: Fundamentos clave si quieres que tu web destaque en buscadores como Google.
  • Soporte y mantenimiento: Generalmente se cotiza aparte y garantiza que tu inversión siga dando resultados a largo plazo.

¿Qué pasa si apuesto solo por lo más barato?

La diferencia no está solo en el precio, sino en el impacto que genera. Estas son algunas diferencias entre una web económica vs una profesional:

Web económicaWeb profesional
Plantillas genéricasDiseño a medida y optimizado
Desarrollo básico sin escalabilidadCódigo limpio, adaptable y seguro
Poco o nulo SEOSEO técnico desde el inicio
Sin soporteAcompañamiento y mejoras continuas
Poca vida útilProyecto pensado para escalar

A la larga, lo barato sale caro si la web no convierte o te genera gastos extras en correcciones y soporte.

No olvides el marketing digital

Invertir en una web sin difusión es como abrir una tienda sin ponerle cartel.
Según LimaRank, las campañas de marketing digital en Perú tienen precios que oscilan entre S/ 1,200 y S/ 6,000 mensuales, dependiendo de si incluyen campañas en Google Ads, redes sociales, SEO o email marketing.

Cuando pienses en tu sitio web, incluye también un presupuesto para:

  • Estrategia SEO: Para posicionarte orgánicamente.
  • Tráfico pagado (Google & Meta Ads): Para generar visitas y conversiones inmediatas.
  • Marketing de contenidos: Para conectar con tus clientes ideales de forma constante.

El precio de una web profesional en Perú no es una cifra fija. Depende del tipo de desarrollo, la tecnología, el diseño y los objetivos de tu marca. Lo que sí es seguro: una web bien hecha, con una estrategia digital clara detrás, no es un gasto, es una inversión que multiplica tu impacto y tus ingresos.

¿Listo para transformar tu presencia online?
Empieza con un plan claro y elige un equipo que te acompañe con estrategia, diseño y resultados.

¿Quieres saber cómo potenciar tu sitio web?

Conversemos

Posts relacionados